La POSIBILIDAD de RESURGIR
Como en la naturaleza, estamos viviendo momentos críticos coincidentes con un invierno que nos desafía a trascenderlo. Sin embargo, iniciamos setiembre el mes donde el potencial de la naturaleza se expresa, y nos brinda la posibilidad de resurgir.
Leer másLAS 3R de la MICRO
Cómo SOBREVIVIR PRODUCIENDO… sin CHOCAR
Desde lo macro, Salvador inauguró la semana, con una excelente columna donde identificó “3Rs” que nos posicionan “perdidos en el fondo”: Reactivación, Renegociación y Reestructuración. Desde lo micro, ante esta terna a la que su unen posibles retenciones que carcomen la rentabilidad y la voluntad de la actividad privada ¿Qué hacer para sobrevivir produciendo y con qué 3 “R” responder?
CÓMO MEJORAR tu RENTABILIDAD
3 tips poderosos
¡Hola! ¿Cómo estás? ¡Y llegamos al último viernes para pensar 2019! Momento de los balances numéricos y de los “no numéricos”. Hoy 3 tips poderosos para mejorar tu rentabilidad expandiendo tu torta de ingresos y te quede una mejor porción. ¡Vamos juntos!
Leer másCÓMO SUPERAMOS el MIEDO a LO DESCONOCIDO
Te lo cuenta un productor cordobés
Hoy conocerás la historia de Luis Lupi, ingeniero electromecánico y productor agropecuario, de Arroyito provincia de Córdoba, quien te comparte qué los llevó y qué están haciendo junto a su hermano Gustavo para superar el miedo a lo desconocido, mejorar su rentabilidad y transformar la forma de comercializar su producción. Prepará el mate e inspirate en el valor de su historia.
Leer másFELIZ DÍA HACEDORES
Cómo hacer frente a la inflación y devaluación
Cómo evitar tus $ se derritan
Una FÓRMULA y 5 factores
Simple y asertivamente, el economista Salvador Di Stefano, resume el contexto macroeconómico con las siglas I +D (Inflación y Devaluación). La “S” (de seca) pluraliza y potencia, este clima caliente, que derrite los pesos que tenés en tu mano.
¿Qué hacer en “lo interno” para navegar en la tormenta?
TUS FORTALEZAS en ACCIÓN en 3 pasos
¡Te doy la bienvenida a este post que te permitirá resignificar tus fortalezas, las de tu equipo o negocio para que en este 2018 alcances tus objetivos! Como cada viaje o actividad que quieras emprender, identificamos QUÉ tenemos, y qué nos falta. Es hora de preparar el equipaje ¡Vamos juntos!
CÓMO EXPANDIR TU MARGEN
Ante un contexto de inflación que no cede, altas tasas de interés, y una demanda que no despierta, la pregunta de las empresas es ¿Cómo expandir el margen de rentabilidad?
Cuando, por primera vez ví la foto portada de este post, no pude más que sonreír.
Y traigo esta analogía para preguntarte ¿Cómo podrías capturar un diferencial de precio, apoyado en la percepción de satisfacción de tu cliente?
¿Cómo pasar de “Magdalena” a “Cup Cake”?. Y ojo, no te estoy hablando de “cosmética”, te estoy invitando te preguntes:
¿Cómo podrías generar una emocionalidad en tu cliente, dispuesta a pagar un precio superior, porque agregas un valor que conecta con su necesidad?
HACÉ BROTAR Y CRECER TU EMPRENDIMIENTO. CAPITAL SEMILLA
Si tenés una idea, un emprendimiento productivo o un proyecto con impacto social, ambiental y/o con perspectiva de género, podés recibir asistencia técnica y acceder a préstamos de honor hasta $250.000, sin interés, a un plazo hasta 6 años,( el primero es de gracia y reintegrás en 5 años).