, , ,

Para nuestros AMIGOS del CAMPO y la CIUDAD

IMÁGENES que te ayudarán a PENSAR, DECIDIR y APRENDER

Feliz de reencontrarme con vos, ante esta página en blanco. Hoy imágenes que valen más que mil palabrasPara nuestros amigos del campo, que están con un ojo en la cosecha, los precios  actuales y futuros para decidir la compra de insumos o cómo sobrevivir en el agregado de valor. Desde lo numérico y humano, espero te ayuden a tomar decisiones.

También para nuestros amigos de la ciudad, que les interese conocer más sobre la composición de los precios de los  alimentos que llegan a su mesa y qué impacto tiene el aumento de los precios de los granos. 

Vos elegís. Vamos juntos.

Leer más
, , ,

El PRECIO de los ALIMENTOS en tu MESA

Lo que tenés que saber

Mientras la pandemia desnudó la importancia estratégica, que en la agenda de los estados posee la seguridad alimentaria, y el mundo nos reconoce especialmente por la calidad de nuestras carnes, aquí nos autoflagelamos poniendo mas trabas para exportar lo que el mundo le preocupa, necesita y deleita.
¿Es necesario seguir “desacoplando” los precios internos de los internacionales con más restricciones? Lo que tenés que saber sobre los precios de los alimentos que llegan a tu mesa.

Leer más
, , ,

3 FORTALEZAS para VALORAR

…y APRENDER


¡Te doy la bienvenida en este buen viernes para pensar! Rescatando 3 fortalezas para VALORAR sobre las que apoyar tu rentabilidad agropecuaria. Te esperan números, tendencias y reflexiones sobre el aprendizaje que nos deja la experiencia. News, mujeres rurales y mucho más.

Leer más
, , ,

MUJER, el CORAJE de EMPRENDER

Mujere emprendedoras

Estoy convencida de que hay una característica en común entre las mujeres y los emprendedores: el CORAJE.

¿Y cómo no va a ser así? Es que etimológicamente la palabra coraje viene de la raíz latina “cor”, que significa CORAZÓN. Cuando ponemos coraje pasamos las decisiones por el corazón, las sentimos, nos arriesgamos, tenemos confianza, nos sentimos vivas y nos transformamos en leonas luchando por nuestros ideales.

Leer más

, , , , ,

Momento de balances y definiciones

Balances y definiciones

Indefectiblemente diciembre es el mes de los “cierres”. De “balances”. De  balances numéricos que nos ¨alientan¨ por lo que efectivos y buenos que fuimos;  o nos  ¨reclaman¨ a  gritos que ¨ALGO¨ debemos cambiar.

También momento de análisis de  recorridos, de los estados ¨no tan numéricos¨, que nos llevaron a ¨ESO¨, que los números ¨hablan.

Seguramente encontrarás aciertos, buenas decisiones, complementaciones con otros que te potenciaron, vivencias, oportunidades que se te presentaron sin que las busques deliberadamente, así como  des-aciertos  que te aportaron mucho aprendizaje.

Leer más

, ,

Oportunidades de capacitación, financiamiento y asociatividad para Pymes

Oportunidades de Capacitación

Programas de la Secretaría de Emprendedores y de la SEPYME Presidencia de la Nación

El objetivo de la presente columna es mostrarles algunos de los programas vigentes de fomento a las PYMES, establecidos por la Subsecretaría de Política y Gestión de la PYME, en el ámbito del  Ministerio de Producción de la Nación.

Leer más

, , , ,

Preparate y aprovechá las oportunidades que libera la Ley de Emprendedores

En otro artículo, Siete claves para emprender de la Experiencia Endeavor Rosario 2016, resalté  al Proyecto de Ley de Emprendedores como uno de los principales factores que permitirá el desarrollo y fortalecimiento del ecosistema emprendedor en nuestro país.

Allí te compartía cómo Esteban Campero, Subsecretario de Emprendedores del Ministerio de la Producción de la Nación, nos transmitía que el objetivo desde el Estado Nacional es dejar de ser un obstáculo para  el nacimiento de nuevos emprendimientos, generando un marco normativo que integra el plan Argentina Emprende.

Leer más

, , , ,

Siete claves para emprender que me dejó la experiencia Endeavor Rosario 2016

Feliz, plena de haber tenido la oportunidad de concurrir, a la Experiencia Endeavor Rosario 2016. Décima edición de estos eventos en Argentina, con el sentido de capacitar, conectar e inspirar emprendedores.
Endeavor vive  su MISIÓN, contribuyendo al desarrollo del país, a través de la promoción de la cultura emprendedora; identificando emprendedores de alto impacto y les provee apoyo estratégico para ayudarlos a llevar sus compañías al próximo nivel. Además, articula y promueve el desarrollo de ecosistemas de apoyo masivo a emprendedores de todo el país.

Leer más

, ,

Claves para desarrollar una autoestima sana y emprender

Si bien en los blogs anteriores desarrollamos estrategias y tips para aprender a descubrir, desarrollar y desplegar tu espíritu emprendedor, y conectarlo con las ventanas de oportunidades de innovación que nos dejara como legado el humanista de la economía Peter Drucker, es muy posible te digas y muchas veces escucho: “yo no sirvo para emprender”, “esto no es para mí” y así matamos  nuestras posibilidades. Por eso,  hoy vamos a compartir un tema,  que no sólo nos afecta como emprendedores, sino como personas: la AUTO-ESTIMA.

La AUTO-ESTIMA es la  imagen que tenemos de nosotros mismos y cómo nos sentimos con esa imagen. Esa imagen que fuimos construyendo,  muchas veces está afectada por opiniones ajenas que hacen que nos miremos con los lentes empañados, devolviéndonos una imagen desdibujada de lo que podemos llegar a ser.

Leer más

, ,

Cómo desplegar tus talentos

Aprendiendo a emprender. Aprendiendo a “hacer”

iHola! Cómo están? Feliz de reencontrarme con ustedes!
Si aún no lo hiciste te invito a que leas los blogs anteriores,  ya que hoy llegamos a la última “D”, de aquellas tres que definí para emprender: Descubrir, desarrollar y desplegar.

Leer más