Siete claves para emprender que me dejó la experiencia Endeavor Rosario 2016
Las 7 Claves para EMPRENDER que me dejó la Experiencia Endeavor Rosario
1) Propósito, valores y perseverancia

- Buscar un PROPÓSITO,
- Generar CONFIANZA,
- Construir EQUIPO,
- LIBERTAD & RESPONSABILIDAD = RESULTADOS
- LIDERAR forma nuevos líderes.
- Tomar DECISIONES VALENTES
- Establecer REGLAS CLARAS y COMUNICARLAS
- DECIR CUANDO HAY QUE DECIR
- PERSEVERANCIA. Es la forma de entrenar nuestro espíritu emprendedor. Las equivocaciones son una forma exitosa de reconocerlas y no volver a repetirlas.
2) Detectar lo que te gusta y estar listo cuando el momento aparece

El encuentro con el reconocido cineasta, tuvo que esperar 4 meses, quien le dió el “Sí” ese mismo día. En el proyecto trabajaron más de 400 personas, en 15 países.
El joven emprendedor cumplió su sueño de desafiar a Mickey Mouse. METEGOL superó a Hollywood en su estreno en julio del 2013. Una revancha personal, que lo marcó en su infancia. Por eso recomienda estar preparado cuando el momento llegue, decidir con quienes vas a cruzar el desierto y cómo quedás al final de la travesía.
Fue la primera película de animación que abrió el Festival de Cine de San Sebastián, y en el 2015 fue transmitida por Cartoon Network en toda Latinoamérica.
Nuevos proyectos donde la tecnología, el arte, la creatividad, los negocios y la responsabilidad social se amalgaman para seguir dando vida a MundoLoco.
3) Importar oportunidades. Pilares si querés pertener a la nueva generación empresaria

- Ultra competitividad entendida como ser competente y ganar los negocios por derecha
- Pensar en el largo plazo
- Elegir a Argentina como plataforma de despegue global
“El mundo es más meritocrático, de lo que uno se imagina. Si lo que hacés es bueno, te lo compran. No es necesario ser grande acá, para ir afuera”, terminó contundente Martín
4) Agronegocios. ¿El fin de la era de la escasez?

Imaginar el futuro como algo diferente a extrapolar el presente es la clave.
5) El estímulo del “NO LO HAGAS”. Emprender con “CONCIENCIA”.
Speaker Julián Weich (Actor, Conductor y Emprendedor)

6) No esperar a buscar plata cuando la necesitas. SMART Money
Speakers Adolfo Rouillón (Presidente Board Endeavor Rosario Co fundador Congelados del Sur), Lisandro Rosental (Pt. Rosental Inversiones), Ignacio Plaza (Pte. Primary Ventures) y Pamela Scheurer (Co fundadora y CTO Nubimetrics)
En este panel, el objetivo fue dar respuestas al interrogante si estamos listos para salir a buscar inversores. Además se compartieron ópticas desde el inversor y desde el emprendedor.
Pamela Scheurer, de Nubimetrics, aconsejó no salir a buscar inversiones si no estamos convencidos de la viabilidad de nuestro proyecto. Por otro lado, resaltó el concepto de SMART MONEY. Un inversor no sólo provee fondos, es una extensión, te aporta contactos, experiencia y un esquema de valores compartidos.
La fórmula de los inversores es ser cola de león, y apoyarse en el caracter del emprendedor a la hora de decidir, más allá de las cuestiones numéricas y sectoriales del proyecto.
7) Programa Argentina Emprende. Incluir e innovar
Speaker Esteban Campero (Subsecretario de emprendedores del Ministerio de la Producción de la Nación) .
El objetivo desde el Estado Nacional es dejar de ser un obstáculo para el nacimiento de
nuevos emprendimientos, generando un marco normativo que integra el plan Argentina Emprende, y que se apoya en cuatro pilares principales:
TU EMPRESA EN UN DÍA
Qué esperás para aprovecharlo y recrearlo?.
Si te gustó el artículo compartilo. Podés dejar tus comentarios en mi facepage Tonica Potenciando Talentos o escribime a monica@tonicaonline.com.ar
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir