, ,

PESCADOS y PESCADORES

 

Actualizamos el antes y después

De punta a punta mientras en Chicago la soja pasó de U$s541 a U$s 524 (- U$s17 U$s), por tierra argenta se desplomó – U$s 63 U$s, reconociendo los exportadores U$s 315,  cuando al 1/9 estaban dispuestos a pagar U$s 378, y en el cercano octubre U$s 390.

#AgroDibus – Creación propia 23/09/2022

Lo concreto que el saqueo actualizado, entre el estado y exportadores al productor, es del 60%. No regalaron nada. Saquean menos.

Imaginate,   si todo lo que producís se representara en tu torta preferida de cumpleaños, y te pegan un mordiscón del 40%. Con lo que te queda, tenés que invertir, producir, cubrir costos fijos, deudas, seguir pagando impuestos a los tres niveles del gobierno, para sostener la fiesta de gasto público. No olvidar rezar para que llueva. De lo contrario sólo quedarán deudas en tu mano, sin probar bocado.

Río revuelto y ganancia de pescadores

Sintetizando: 


* Al productor le mordisquearon U$s 63 de su cotización cuando a nivel internacional sólo bajó U$s 17.

Tasa castigo del  20% por encima de la tasa de politica monetaria.

* Sufrieron mayores desembolsos en  alquileres a los presupuestados. Por contrato tuvieron que ceñirse  a una pizarra más cara por resultar inaplicable la norma ¿aclaratoria?

Tener en cuenta que si cosechan lo que allí sembrarán, ya no estará en vigencia un tipo de cambio diferencial.

Prohibición de comprar dólar MEP para personas jurídicas.

* La mejora del 44% inicial en poder de compra de dólares, sólo resultó, a la fecha de un 11%.

* Insisto: PROHIBICIÓN de hacer reclamos  cuando se sentó un precedente en los Tribunales Federales de mi ciudad Junín, por la inconstitucionalidad de las retenciones.

Mayor costo de materias primas  para quienes agregan más valor a la oleaginosa bien para ganado o elaboración de aceites.


* Precios en góndola  más elevados para  aceites, harinas, leche, huevos. Resaltamos como la columna anterior, que la carne sigue congelada y eso no lo dicen los medios.

Aunque los que llegaron primero han podido capitalizarse en insumos y algunas compras de dólares, quienes producen y consumen terminaron siendo pescados, por los pescadores de escritorio de siempre, que agitan el río y engullen ganancias. 
El estado nacional vía mayores reservas y recaudación, exportadores pagando menos de lo que deberían al productor, bancos que embolsarán intereses por la venta de bonos y crédito más caro a los productores,  y de rebote otros actores de la cadena que han cobrado más alquileres,  comisiones y servicios.
Nuestro #AgroDibus que lo resume todo. ¿Qué pensás?
#AgroDibus – Creación propia

Te saludo

Que los aires de primavera nos permitan, en unión,  florecer ideas superadoras  para construir la Argentina que queremos.

#AgroDibus – Creación propia
¿Somos conscientes de nuestro PODER de acción y decisión, como sector productivo, HARTOS de ser pescados por los mismos pescadores?
Mónica Ortolani

CPN – Coach especialista en agrofinanzas y desarrollo de equipos

tonicaonline.com.ar

info@tonicaonline.com.ar

, ,

INFLACIÓN, COSTOS e INTERÉS

3 globos a puntos de explotar. ¿Cómo salir ilesos?

La escena del dólar piñata de nuestra columna anterior, viene acompañada de globos de inflación, costos y tasas de interés a la suba. En una argentina de alfileres, que genera discordia y divisiones. ¿Qué hacer para salir ilesos de esta fiesta que pagamos? Recorremos números y reflexiones para la acción.

Leer más
, ,

Dolar soja: DÓLAR PIÑATA

Cómo impactan en tu mesa y quiénes comen los caramelos.


Desde el anuncio con bombos y platillos del bautizado salvador “dólar soja”, analizamos cómo impactan en tu mesa y quienes realmente se comen los caramelos de este “dólar piñata”. #AgroDibus que lo dicen todo.

Leer más