, , ,

Entre la ILUSIÓN y la REALIDAD

¿Cómo decidir en ambas campañas?

Dios nos bendijo con lluvias en varias zonas del país, despertando la ilusión de una campaña de trigo 23/24, que pueda dar chance de ir recuperando, las pérdidas de un 50%, que el clima se llevó.

Sin embargo, la realidad nos obliga a atravesar esta campaña inédita, que aún no está “financieramente” sincerada.

Así están nuestros hombres y mujeres de campo, entre la ilusión y la realidad, tomando decisiones, en dos #AgroDibus que lo dicen todo.

Recorramos las principales evidencias de la realidad y las luces verdes que nos permiten volver a soñar.

Leer más
, , ,

MERCADOS GRANARIOS: globos, en un mundo y Argentina de alfileres

Mercados granarios, al son de tus márgenes y emociones que, como globos, se expanden, o desinflan, ante un mundo y Argentina de alfileres.  

Sin embargo, qué pasa con los precios, o los kilos de los cultivos, es una cuestión que incumbe a la humanidad. Afecta principalmente a los alimentos, como elemento de paz social, y a la energía que todos utilizamos para vivir, comercializar y transportar, lo que las economías necesitan.

Desgranaremos información clave, para que, como productor, industrial, o consumidor, te ayude a pensar cómo te impacta, y pases a la acción.

Leer más
, , ,

EMPRESAS de FAMILIA

¿CÓMO MEJORAR las DECISIONES?

En esta  columna compartimos  “tips”, preguntas poderosas y anécdotas para mejorar las decisiones en tu empresa de familia.

Leer más
, , ,

SEQUÍA y FINANCIAMIENTO

¿Qué aprendizajes nos deja?

En esta columna te compartimos tres aprendizajes sobre financiamiento nos está dejando la sequía, para mejorar la comercialización de tus granos.

Leer más
, , , ,

TECNOAGRO BIGAND 2022:

La ARGENTINA que necesitamos mostrar

Como hija de esta bendita tierra bigandense y su gente, siento compartir los aprendizajes que nos regaló, la 2da edición de Tecnoagro Bigand 2022. Congreso educativo y exposición de tecnologías aplicadas al desarrollo del sector agropecuario y la Industria, que tuvo su nueva edición del 4 al 6 de noviembre, impulsado por la Comuna de Bigand y el apoyo de la Bolsa de Comercio de Rosario. La Argentina que necesitamos mostrar que no siempre se ve.

Leer más
, , ,

LLUVIA de IDEAS ante la SEQUÍA

En esta columna te brindamos lluvia de ideas para “algo más” que defenderte, ante la escasez económica y emocional, que provoca otro año de sequía. Las heladas tardías dieron el golpe de gracia final. ¿Qué acciones emprender?

Leer más
, , ,

CULPAR, REZAR y ¿ACTUAR?

5 ejes para tu gestión

“No pude cerrar buenos precios, porque mis hermanos no contestaron a mis mensajes”“¡Dios quiera que llueva!”

Palabras cotidianas, donde se “carga la culpa”, o se pide “el milagro” a quienes “deberían” cambiar tu realidad.

¿Cómo pasar de ser expertos en “culpar”, a ACTUAR? Te compartimos un #AgroDibus imperdible y 5 ejes para mejorar tu gestión.

Leer más
, ,

ALIMENTOS: ¿aumentan por las materias primas?

Todo lo que necesitás saber.

Las caras de asombro frente a las góndolas, son parte de la escena cotidiana. En esta columna respondemos a tu pregunta: ¿por qué aumentan los precios de los alimentos?¿Son las materias primas la causa principal?

Todo lo que necesitás saber, como consumidor o productor.

Leer más
, , ,

INFLACIÓN y DÓLAR: la liebre y la tortuga

¿Cómo ganar la carrera?

El recorrido entre inflación y dólar, se asemejan a la célebre fábula. Si bien la inflación le sacó el doble de ventaja, a la contenida tortuga del tipo de cambio. ¿Cómo cambiar la historia y pasar de espectador a ganador, por “algo más” que el premio? 

Leer más
, , ,

ECONOMÍA: ¿Espectadores o actores?

“¡Otra vez, sopa!”, “Mal, pero acostumbrau”, “..vermouth con papas fritas y ¡Good Show!”, se escucha entre voces a “Mafalda”, “El Renegau”, y “Tato”. Si anhelamos nuestros queridos personajes, sean parte de la historia que logramos trascender ¿Cómo posicionarnos? ¿Espectadores o actores en nuestra economía? Los acompañamos a pensar y entrar en acción.

Leer más