MUJER, el CORAJE de EMPRENDER
Estoy convencida de que hay una característica en común entre las mujeres y los emprendedores: el CORAJE.
¿Y cómo no va a ser así? Es que etimológicamente la palabra coraje viene de la raíz latina “cor”, que significa CORAZÓN. Cuando ponemos coraje pasamos las decisiones por el corazón, las sentimos, nos arriesgamos, tenemos confianza, nos sentimos vivas y nos transformamos en leonas luchando por nuestros ideales.
Más allá de los mandatos sociales que nos piden ser madres, esposas, trabajadoras, “ser el pilar de la casa” (por no decir también psicóloga, economista, “delivery”, perchero, servicio de limpieza, “top model” , maestra, consejera, etc., etc.), vamos a reconocer que damos nuestro “toque”, que transformamos nuestros entornos.
Y esa garra que ponemos en tantos aspectos que nos hacen únicas, aún “algo falta” a la hora de emprender. En 2015, el Monitor de Emprendedorismo Global (GEM) hizo un estudio que estableció que sólo el 6% de las mujeres argentinas tienen su propio negocio establecido. Así que, chicas, hay mucha tela para cortar.
Les paso algunas estadísticas:
- Hace 10 años, para el 53% de las mujeres tener ÉXITO = SALARIO.
- Hoy, para el 63% de las mujeres, ÉXITO = trabajo que les guste.
- El 78% de las mujeres cree que su apariencia afecta su trabajo.
- Los equipos de trabajo con al menos una mujer superan (siempre) los test de inteligencia de los equipos integrados sólo por hombres.
- 1 de cada 4 mujeres abandona los tacos altos y la pollera para lucir menos femenina y ser tomada en serio.
- 187 millones de mujeres en el mundo están al frente de sus empresas o empezando su propio negocio.
- Los emprendimientos lanzados por mujeres reciben 80% menos financiación que las start-up masculinas.
Algo que nos enorgullece es que la empresaria y emprendedora argentina Viviana Zocco ganó la estatuilla de oro en la categoría Mujer Emprendedora del año para América Latina de los premios Stevie Awards, algo así como el Oscar de los negocios.
Viviana nació en 1962, casada, con cuatro hijos, tiene más de 20 años de experiencia empresarial. Tiene la fortaleza de anticiparse al futuro. Fue así como encontró en el ámbito digital el futuro de su compañía, Grupo VIDA, la cual comprende TKM, la principal plataforma de entretenimiento para millennials en español (que cualquiera le hubiera dicho que baje los brazos porque con más de 50 años cómo podría interpretar a este segmento incomprendido), así como también el ecosistema de libros digitales en español más grande de la región con productos como: BajaLibros, Leamos, BIDI.la, Intercultural Division, IndieLibros y GrandesLibros, entre otros.
Luego de recibir el premio, Viviana Zocco dijo: “Ser una mujer emprendedora es tomar el camino más complicado: difícil, pero posible. A lo largo de mi carrera he aprendido que hay que ser uno mismo, tener confianza y nunca rendirse”.
Tres grandes consejos que no siempre nos resulta fácil llevar a la práctica:
SER UNO MISMO, que no es otra cosa que ser coherente entre lo que pensamos, sentimos, decimos y hacemos.
TENER CONFIANZA, que es creer que podemos y nos lo merecemos.
NUNCA RENDIRSE: lo importante no es cuántas veces caemos sino levantarnos fortalecidas por el aprendizaje.
Aquí les dejo el link a un lindo artículo escrito por Andi Freyre con otras historias muy inspiradoras: http://entremujeres.clarin.com/entremujeres/trabajo/mujeres-argentinas-emprendedoras-tenes-conocer_0_EycV4l4pl.html
¡Vamos mujeres! Nos queda un hermoso camino por emprender. ¡Podemos! y, como dice mi suegra QUERER es PODER.
Compartí tu historia emprendedora en mi Face page: TONICA Potenciando talentos, o escribí a monica@tonicaonline.com.ar.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir