Entradas

, ,

DÓLAR, GRANOS e INSUMOS

¿Y AHORA QUÉ HAGO?

El tsunami de precios que anticipamos en nuestra última columna, también publicada en Agroeducación y medios de Uruguay, siguió arrasando márgenes y oportunidades de negocios.  La pregunta del millón ¿Y ahora qué hago?

Leer más
, ,

INSUMOS y GRANOS: ¿otro tsunami de PRECIOS?

El rebote en las cotizaciones de nuestros principales granos, brindan un poco de oxígeno en el turbulento clima global y local. ¿Se viene la ola de un nuevo tsunami de precios para aprovechar? ¿Qué aprender de la experiencia para navegar este contexto mejor preparados?

Leer más
, ,

PEDRADA en el VALOR de los GRANOS

¿Cuánto se llevó?

En las dos semanas que nos separaron de mi ultima columna, cayó una pedrada sobre la cotización de los granos arrasando sólo en el disponible,   mercado local con  -26 u$S en trigo,  –u$S 27  en maíz y –U$s 39 en soja por tonelada. ¿Qué aprendizaje nos deja? ¿Qué empezar hacer?

Leer más
, ,

¿Cuánto se ROBÓ la INDECISIÓN?

Desde estas columnas compartimos herramientas en las cuales apoyarte,  para apalancar aquellas variables sobre las que sí tenés libertad y poder de decisión. Una célebre frase de Jim Rohn cita: “La indecisión es el ladrón de la oportunidad”. ¿Cuánto se robó la indecisión en la campaña 21/22? ¿Qué  hacer para recuperarlo?

Leer más
, ,

GRANOS: VIENTOS de PRECIOS

Feliz de reencontrarme con ustedes por aquí. Giras y capacitaciones,   me alejaron por unos días de la página en blanco y mi teclado. Aunque me permitió volver a saborear la magia del encuentro, la mirada y la conversación.

Lo bueno dura poco. La falta de disponibilidad de gas oil, pone palos a la rueda de la cosecha y transporte de los granos que generan, más del  90% del superávit comercial externo. Paradoja incomprensible, ante la falta de dólares para liberar importaciones imprescindibles, para la supervivencia de nuestra economía.

Así, se  incorporó a nuestro insólito diccionario económico, el término “gas oil  blue”,  que llegó a cotizar a  $ 195/l por los pagos de Río IV. De buena fuente, ya que mi esposo, forma parte de otra especie en extinción argenta: los contratistas rurales.

Escuchar solamente problemas, sólo echan más combustible a los ánimos ya incendiados. Estamos en economía de guerra,  no podemos darnos ese lujo.

Esta columna es una invitación a la pausa, analizando  los vientos de precios en los principales cultivos, para  facilitar tus decisiones comerciales.

Leer más
, ,

GRANOS e INSUMOS: ¡A TOMAR DECISIONES!

Entre la guerra y el frente local

Confieso, me resulta difícil desplegar mis palabras ante esta página en blanco. La invasión de Rusia a Ucrania, nos devuelve en el presente, dolorosas imágenes que pensábamos sólo eran parte del siglo pasado.  Es que llevo la fibra de las raíces de mis bisabuelos que llegaron a estas pampas, escapando del hambre y la guerra, en búsqueda de paz y prosperidad.
Sin embargo, lejos de paralizarme, aquí estoy nuevamente, acompañándote desde estas columnas, en la gestión de la comercialización de tu producción, así como los costos necesarios para la siembra y el desarrollo de tus cultivos.
¿Qué decidir en granos e insumos entre mercados exaltados por el conflicto bélico, desde una Argentina empantanada con viejas recetas como los fideicomisos, retenciones y cepos? Encontrarás un bonus truck con opinión de experta.

Leer más
, , ,

¿Qué ANALIZAR y DECIDIR HOY en TU CAMPO?

Como la paradoja del “atroz encanto de ser argentinos”, parafraseando a Marcos Aguinis,  transitamos enero con  extremos de sequía,  y temperaturas de más de 40°C,  para finalizar con  inundaciones  y 10°C.
Sobre este sube y baja, también juegan nuestras emociones al momento de tomar acciones. 
En esta columna,  ponemos todo sobre la mesa,  para aportarte calma  y ayudarte a decidir HOY en tu campo.

Leer más
, ,

ATRAPADOS. ¿SIN SALIDA?

Precios, DEX, cepo y….

Montaña rusa de precios en nuestros principales granos, cepo cambiario, derechos de exportación, distorsiones en los precios que paga la industria, agobio fiscal, faltantes de insumos, entre otros.  por si esto fuera poco, se suma otro condimento que potencia los obstáculos a los que se enfrentan los productores agropecuarios: la bajante de nuestro Río Paraná. Como el célebre film que tuvo como protagonista principal a Jack Nicholson: Estamos atrapados ¿sin salida? Recorramos juntos caminos posibles.

Leer más
, ,

GRANOS e INSUMOS: las dos caras de TU moneda

El efecto combinado de un fuerte e inesperado aumento en los precios de herbicidas y fertilizantes, que se ubicaron entre un 20% y 70% anual, unido a las bajas en las cotizaciones de los granos, han generado variaciones en las relaciones insumo producto. ¿Mejoró o empeoró esta relación? Depende de qué estrategia utilizaste en su compra. Por eso te invito a leer hasta el final. GRANOS e INSUMOS: las dos caras de TU moneda, que te invito analicemos juntos, en cinco pasos.

Leer más
, ,

INSUMOS y GRANOS: NADA es PARA SIEMPRE

AGILIDAD en nuestras decisiones

La semana pasada en INSUMOS: AL que MADRUGA DIOS lo AYUDA, te alentábamos tomes decisiones tanto en su compra,  como en el cierre de precios de tus granos. La caída en las cotizaciones granarias de esta semana,  nos cantan “NADA es para SIEMPRE”, revelando el valor clave que la AGILIDAD posee en nuestras decisiones agrícolas.

Leer más