, , ,

MAÍZ y SOJA 19/20

…y cómo podés recuperarlo

¡Hoy una columna de película como anticipo del fin de semana. Primero Compartiremos  “Lo que el viento de los precios te llevó” en esta campaña 19/20 en la dupla maíz/soja,   y dos películas sorpresa para que puedas recuperarte, aprender y transformarte. Imaginemos nuestro control remoto y nos ponemos en modo ON. Sos el protagonista principal.

1) Lo que el viento de los PRECIOS te LLEVÓ

elaboración propia

Como todas las campañas, se acerca el momento de cancelar  tus  deudas y sabés que mi experiencia y convicción, me llevan a  calcular  todos los años, la relación de cuántas toneladas tenés que vender para cancelar U$s 10.000.

Hayas o no realizados forwards, fijado o no el precio, tendrás que vender granos para honrar tus deudas y renovar tu ciclo de crédito.

En esta temporada 19/20 la escena actualizada nuestra realidad, se nubla por tres fantasmas impensados, que recategorizan al histórico y romántico film a uno de terror:

  1. DEFAULTS en el mercado granario,
  2. MÁS IMPUESTO a la PRODUCION (DERECHOS DE EXPORTACION)
  3. COVID 19 afectando a maíz y soja por su componente energético

MAÍZ

Vamos con MAIZ,  comparando cuánto cotizaba su posición futura Rosario Abril 2020 al momento de siembra, respecto a cuanto terminó cerrando ese futuro, y su cotización disponible:

elaboracion propia en base a cotizaciones MATBA y disponibles entrega Rosario

Esto significa que por cada U$s 10.000 que te endeudaste a cosecha, si no cubriste tus precios tuviste que abrir la tranquera para enviar 7,6 tn. más al momento cierre futuro,  o a hoy 10,5 tn., que equivalen a U$s 1.286.

Si tenemos en cuenta que  último informe del Ministerio de Agricultura de la Nación al 29/4 revela que encuentran sin poner precio unas 32M de toneladas  de las cuales,  5,6 M están vendidas.  Tomando sólo a estas últimas la falta de coberturas, le llevó a los productores argentinos, U$s 100,8 Millones .

M(millones)


SOJA

Mismo análisis desde fecha estimada de siembra de SOJA , futuro mayo  y disponible.


elaboracion propia en base a cotizaciones MATBA y disponibles entrega Rosario

Como podés observar, en soja con una pérdida de valor futuro a cosecha de U$s 30/tn desde fecha de siembra,  a hoy,  tendrías que entregar 5,7 tn  adicionales que equivalen a U$s 1.230 por cada U$s 10.000 de deuda.

Considerando que restan de poner precio 38 M de toneladas de la oleaginosa, de las cuales 9,5 M se encuentran vendidas ( es decir comprometidas y sin fijar precio) el viento de los precios evaporó U$s 285 Millones

Te dejo a vos hagas tus propias cuentas sobre el volumen que te ha quedado sin cubrir.

Como frutilla al postre, considerar que aquellos productores que han fijado precio en operaciones donde la contraparte ha caído en default, hoy se encuentran sin efecto y deberán salir a vender más kilos que los originales calculados. 


Sí,  los precios se llevan valores tan importantes, como lo hace la falta de agua, las inundaciones,  el viento o la piedra. Y así, como tenés coberturas para algunos eventos climáticos, que no podés preveer, existen  herramientas de cobertura que ofrece el mercado de futuros que podés usar a tu favor.

Lo que se destruye es valor,  así no lo veas. Te invito a que tomes coraje, excel,  lápiz y papel , te capacites y te pongas a  hacer las cuentas que permiten hacer visibles lo que evitás,  por tu propia interpretación o expectativa, de que las cosas deberían ser como las imaginás.

2) MISION POSIBLE III
Cómo podés recuperarlo

elaboración propia #ideastonicas

Acomodate que viene lo mejor. Ahora se viene la acción y la adrenalina con MISIÓN POSIBLE III, para recuperar, al menos en parte, lo que el viento TE llevó.

 I) Comprá insumos 
En este contexto de incertidumbre y volatilidad, posicionarte en insumos es una muy buena manera de resguardar valor en USD.  

Si además, lo hacés con canjes aprovechás  descuentos y  ventajas impositivas convirtiendo granos en U$s sin retenciones de IVA , y ahorrándote el impuesto al cheque y de acuerdo a provincia ingresos brutos. 

II) Cubrite con estrategias flexibles en los mercados de futuros, institucionalizados que te permitan  alcanzar tu precio objetivo, poner pisos y quedar abierto a posibles subas. 


III) Gestioná  financiamiento calificando además en una SGR como compartimos en mis ultimas columnas y videos

A romper paradigmas. Hoy estamos en contextos donde la tasa de financiamiento en entidades financieras para capital de trabajo al 24%,  o en el mercado de capitales descontando cheques de pago diferido en el segmento avalado al 8,2% para plazos a 30 dias y 14,5 % para plazos a 180 días,  se encuentran por debajo del mayor valor esperado futuro de tus granos y del dólar. También podés descontar Factura de crédito electrónica y pagarés que también que pueden ser en formato digital.

Los instrumentos de financiamiento digital hacen ágil, seguro y federal financiarse,  y aunque no lo creas,ya concentran el 47% del total de instrumentos negociados en Mercado de Valores SA.

Podés ampliar en mi post Cómo financiar tu pyme en el mercado de capitales  ,  y en 3 EJES para REPENSAR tu CAMPO TRANQUERAS AFUERA Y mis últimos  últimos videos en mi canal de youtube donde lo comparto de manera sencilla y didáctica.


ALERTA:
De acuerdo a nota del periodista Mariano Galindez en PuntoBiz. ayer el mercado nos sorprendió con la noticia que Acindar Pymes discontinuará el otorgamiento de avales, ante la mora consecuencia de cómo está afectada la cadena de pagos en contextos de COVID19, que potencia a una situación ya complicada que ya venían registrando nuestras pymes.

En consecuencia acelerá tus procesos de calificación y aprovechá el mayor valor que podés generar que es la confianza.

UNA COLUMNA de PELÍCULAS


1) Compartimos Lo que el viento de los precios TE llevó donde  quedó el sabor amargo de cómo las variables incontrolables te arrebataron  parte del  valor que podrías haber capturado de no tomar coberturas

2) III Misiones Posibles donde entrás en acción para desplegar al menos una de las tres estrategias,  para recuperar parte de lo dejado de ganar : compra de insumos, coberturas y financiamiento

Sin embargo:

No alcanza con SABER. Para APRENDER, hay que HACER.

Si querés cambiar tu realidad, deberás cambiar tus acciones, decisiones y también tus pensamientos. Sos lo que pensás y sólo está en tu interior el poder de mutarlos. 

¡Aquí nos quedamos con sabor a pochoclo!

El PASADO,  fue.

Tenés precios en el FUTURO para CAPTURAR, herramientas para usar, y el motor más fuerte:

TU VOLUNTAD para ponerlo en marcha desde HOY.


Y así transformarte en “EL PRODUCTOR que DOMÓ al viento”, venciendo obstáculos, con creatividad, confianza en sí mismo, espíritu de equipo, vocación de solución y conocimiento.

(como analogía del film ·”El Niño que domó el viento” escrita, dirigida y protagonizada por  Chiwetel Ejiofor está basada en la memoria The Boy Who Harnessed The Wind de William Kamkwamba y Bryan Mealer)

¡Hasta el próximo viernes para pensar! ¡Buen fin de semana de películas!

Te acompañamos a que transformes tu forma de financiar y comercializar tu producción.
Aprendé a diferenciarte con soluciones financieras. Capacitamos a tu red comercial.

Seguinos en twitter en @ortolanimonica

Monica Ortolani
2364503026
monica@tonicaonline.com.ar
www.tonicaonline.com.ar
Te escuchamos on line mate en mano

esta columna fue publicada como MAIZ Y SOJA LO QUE EL VIENTO DE LOS PRECIOS TE LLEVÓ como columnista invitada en informes para pensar en salvadordistefano.com.ar

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *