, ,

INSUMOS: entre la “Q” y los márgenes

Los insumos en el centro de la escena.  no sólo por los precios que comenzaron su escalada alcista en junio,  sino por las dificultades en su disponibilidad de stock. Causas: la crisis energética en China, encarecimiento y demora en la logística internacional, más las barreras cambiarias que encuentran, cuando llegan a tierra argenta. Entre la felicidad de asegurarte la “Q” de los buenos rindes, y los márgenes que se deterioran o desaparecen.

Tener en cuenta que para esta campaña más del 60% de los productores ya se habían asegurado más del 75% de los insumos, con lo cual el impacto de este aumento, sorprende a un pequeño grupo que se quedó durmiendo la siesta o no disponía de las herramientas para su compra.

Tal es así que el gobierno autoriza a YPF, a exportar los granos que recibió en canje sin derechos de exportación. Un hecho más que retumba como bofetada al sector. Una muestra más del   Haz lo que yo digo y no lo que yo hago, como el que decido a quien le facilito  o no su supervivencia,  como quedó demostrado con los vacunatorios VIP.

El llamado + Agrodibus

El llamado de un productor, luego de mi columna de la semana pasada INSUMOS un mar de dudas,  comentándome:   -¡Con el precio de estos insumos los márgenes no me cierran!, me despertaron este agrodibu semanal para que conectes visualmente con la situación y te apropies de tus decisiones.

Poniendo en la balanza la felicidad que te provoca  asegurarte la “q” de los buenos rindes que te hacen revolotear mariposas en la panza, y el sinsabor de cómo impactarían en el margen final, precios que los grandes productores hoy están convalidando.

AgroDibus – Creación propia – Monica Ortolani

¿Qué pesa más en tu balanza?
¿Cómo tomar decisiones más “conscientes”?
 

Sugerencias

*Te recomiendo te reúnas con tu agrónomo para revisar los  márgenes, ya que para cada planteo técnico tus números sonrojarán con mayor o menor intensidad, y también con tu contador cómo te afectaría impositivamente mayores activos crediticios o existencias.

*Por otro lado, no dejes de considerar la confianza y relación que tenés con tu proveedor de insumos.

*Si tenés límites disponibles en pesos es una manera de transformarlos en dólares y calcular en base a una devaluación que llegará con Papa Noel o los Reyes Magos, diluiría en parte este mayor precio.

*Tenes un mar de oportunidades en los granos que aún quedan sin  fijar precio (casi 19 M toneladas  de soja y 12 M toneladas de maíz).  Si te quedan en stock pagarás más impuesto a las ganancias al ser valuados a precio de mercado, como ayer nos compartía Mariano Echegaray Ferrer,  en las imperdibles XI Jornadas de Mercados Granarios  de Agroeducación.

*Asegurate la calidad de los insumos que compres. También recibí comentarios que están apareciendo insumos sin los debidos rótulos y normas que aseguren su calidad y autorización.

Te saludo y agradecimientos

Agradezco a Daniel Aprile de Ambito Financiero, a Gustavo Mathieu y Caro Pissoni por su entrevista en Mitre y el Campo y  Bien de Campo Digital a Carlos Montarce por la confianza de siempre en La radio del Campo,  por hacerse eco de nuestra última columna INSUMOS: un mar de dudasdonde podés informarte más de la situacion y profundizar en las oportunidades,  para apropiarte de aquellas decisiones sobre las que tenés capacidad de acción.

Como la canción de Jarabe de Palo que invito tararees en tu mente: 
Depende…¿de quién depende?

¡Buenas decisiones!

¡Ya llega! Reservate el 4/11 a las 18,30, para participar del conversatorio de mujeres CRA  donde compartiremos tres grandes temas para mejorar nuestros vínculos en nuestra empresa famliar, nuestra ganadería y con nosotros mismos como punto de partida.  Reserva tu lugar aquí:  https://bit.ly/3DGfYGM


M
onica Ortolani
CPN – Coach certificado 
+5492364503026
tonicaonline.com.ar
info@tonicaonline.com.ar

Seguinos en twitter @ortolanimonica

Querés entrenar a tu equipo y red comercial en soluciones de financiamiento y mercados de futuros. Te escuchamos en info@tonicaonline.com.ar – +54923645030265

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *