OPCIONES PUT -PARA NO FINANCIEROS
¿Te pasó alguna vez? Esta columna es para vos. Lenguaje para no financieros.
¿Cómo podés asegurarte un precio mínimo de venta y capturar posibles alzas futuras?
Te lo cuento con un ejemplo. El sentido es compartirlo en un lenguaje más llano, simple y didáctico para que te animes a tomar y usar a tu favor esta herramienta, que opera como antídoto al veneno que te produjo haber tomado la decisión de vender a futuro a un precio fijo tu producción y perderte las subas posteriores del mercado
Para muestra basta un botón. Volvamos a Bigote
¿Qué alternativas tiene?A modo enunciativo, para hacer más amena la columna, maneja 4 alternativas
- 1) No hacer nada apostando que va a seguir a ese precio. Si sube de precio tendrá que entregar menos trigo y si baja.. ¡otro tiro en el pie y a enviar más camiones!
- 2) Vender futuro forward 31/01/2018 precio hecho a U$s 226,5 (¡le cierra el número! ¡aunque queda preso de esa cotización! ¡si aumenta se la pierde!)
- 3) Vender futuro forward “a fijar precio” y cuando llegue a un número que lo seduzca antes de la fecha fija. (mmmm..)
- 4) Usar la herramienta de comprar opciones sobre futuros PUT que le permite dos ventajas:
Elige esta última alternativa. ¡Le quedó repicando en la cabeza que a principio de año el trigo cotizó U$s 171! Consulta en el MATBA y a través de su agente autorizado compra una OPCIÓN SOBRE FUTURO PUT sobre trigo a enero/19 a U$s 190 y paga una prima de U$s 3. Esa prima sería como el seguro del auto. Es lo que te tiene que pagar para asegurarse un precio mínimo de venta. Para comprender como la opción PUT proporciona una protección de precio, vamos a simular que a fin de diciembre se presentan 2 escenarios posibles: El trigo cotiza U$s 170 y U$s 200.
ESCENARIO 1: El trigo cotizó enero 2019 a U$s 170
En este caso ejerce la opción porque ocurrió el siniestro de baja de cotización. El mercado le va a acreditar U$s 20 por tonelada (dierencia entre U$s 17 y el precio de ejercicio de 190) Menos los 3 de prima que pagó le queda un resultadod el mercado de U$s 17. Vende el trigo en el disponible a U$s 170 m-as los U$s 17 de resultado del mercado a término le queda un precio final de U$s 187 (cuando en realidad está cotizando a U$s 170)
Puede cancelar el contrato de futuro con la entrega de la mercadería o por compensación. (a los efectos de simplificar el ejemplo no se expone pero quiero que sepas que podrías no entregar el grano en físico)
Bigote, está ¡UP! ¡anda en su camioneta con la sonrisa de oreja a oreja!. ¡Vendió el trigo más caro que el vecino!¡No ve la hora de llegar al café y compartir la noticia con sus amigos! ¡Y esta vez no le volvió a pasar lo mismo que la última campaña!
Se siente mucho más confiado, seguro y liberado. Y me dice ¿por qué no lo hice antes?
ESCENARIO 2: El trigo cotizó enero 2019 a U$s 200
Si el trigo cotiza más caro que el precio de ejercicio, nuestro amigo, se hará el distraído y deja que la opción venza (no la ejerce) y vende el trigo en su localidad a U$S 200,-.
El resultado por tonelada será:
Venta trigo U$S 200
Prima (U$S 3,-)
Venta neta U$S 197,
CONCLUSIÓN
En cualquiera de los dos escenarios si comprás un opción sobre futuros PUT podrás tocar una linda melodia y bailar en una pata. Si la cotización resultó inferior, te aseguraste y capturaste el precio mínimo de venta que te permite dormir tranquilo porque cubriste tus costos o parte de tus obligaciones. Si fue superior lo pudiste aprovechar, sin quedarte atado a la rigidez de un precio fijo. El costo en ambos casos fue la prima de U$s 3.
TE SALUDO
El lunes la Ing.Agr. Marianella de Emilio nos regaló una excelente columna, que podés volver a releer AQUÍ, donde nos llama a la reflexión y nos demuestra con números concretos, el poco uso de las herramientas que tiene el productor para apalancarse en el mercado de término y la necesidad de capacitación para convertirse en reales administradores del riesgo precio.
Quienes me siguen saben que desde hace tiempo uso la analogía que tus ingresos es el resultado de multiplicar p*q = precio * cantidad. Ya sabemos que sos experto en la gestión de la variable “q” y te encanta superar tus propias marcas, comprometiéndose con la mejor tecnología de insumos, herramientas y buenas prácticas agrícolas. Liderar la “p” requiere de AC-TITUD y otras AP-TITUDES

Sin embargo, me permito opinar, que para lograr un incremento en las operaciones del mercado a término, es necesario el andar de dos actores que caminen en su encuentro:
-El productor. tomando al volante la necesidad de capacitarse y llevar a la acción estas herramientas. O bien confiar más y contratar profesionales que los acompañen en estas decisiones.
-Los profesionales que capacitan en estos temas expresen y compartan su saber de una manera más simple, didáctica, simpática y seductora.
Esta columna tuvo el sentido de aportar en un lenguaje para no financieros una herramienta de cobertura en el mercado a término como es la opción de compra de opciones sobre futuros put.
El ejemplo planteado no significa que sea la estrategia que tenés que indefectiblemente seguir. Sino que comprendas y aprendas en qué caso te es útil aplicarla:
–Te asegura un precio mínimo de venta
-Te permite aprovechar y poder capturar posibles alzas futuras al darte la opción de eercer el contrat osi el siniestro de bao no ocurre.
Cuando querés cubrir costos o un valor que te deje dormir tranquilo.Una herramienta es un medio, para lograr algo que por sí sólos, no podemos.
¿Operaste alguna vez en el mercado a término? ¿Si aún no lo hiciste nos compartís por qué? ¿Qué lecciones te dejó no utilizarlas?

Podemos vincularte con profesionales de confianza que pueden ayudarte a accionar a tu favor estas herramientas de coberturas para que te sientas mas confiado, seguro y dar un salto superador en la gestión de los precios de tu producción. Al pie están mis datos.Te recomiendo sigas los informes de los lunes de Marianela De Emilio, y si querés saber “la posta” de qué estrategia comercial aplicar con cada cultivo suscribite a los informes privados donde recibirás el informe de nuestra ingeniera experta, los consejos amigos de Salvador y mucho más.
¡Hasta el próximo viernes para pensar y espero esta columna te haya sido de utilidad!
Mónica Ortolani
Contadora Pública
COP – Coach Personal y de Negocios
Te espero en nuestra web www.tonicaonline.com.ar
Face page Tónica Potenciando Talentos
Twitter @ortolanimonica
monica@tonicaonline.com.ar
+54 9 236 4503026
Gracias por compartir estos conocimientos , muy didàctica !!
Una pregunta: como encuentro un operador con quièn realizar la compra de PUT?
Saludos
Hola Alberto, recien veo estd informe en el tweet, espero hayas hecho slgun vinculo con algun corredor de cereales, es el que puede tomarte opciones. Saludos y a avanzar con las decisiones comerciales.