Cómo desarrollar tus talentos
Hola! qué lindo reencontrarme con ustedes!
Espero hayas disfrutado esta simple infografía, donde intenté mostrarte las actitudes “3D” para EMPRENDER!
En el primer blog “Descubriendo mis talentos”, trabajamos sobre la primer “D”. La base, aprender a SER uno mismo, descubrir lo que nos apasiona, lo que nos entusiasma, lo que hace que perdamos la noción del tiempo, aquello a lo que nos dedicaríamos plenamente si no existieran condicionamientos.Aquello que suena más fuerte. Aquello que define nuestra “TÓNICA”.
¿Y? como te fue en ese “surfeo” interior que te proponía? Te conectaste con tu niño interior?. ¿Respondiste sinceramente aquellas simples y profundas preguntas? Cómo te sentiste? Lo hayas o no realizado, volvé a releerlas y cuestionate: las respuestas están “contaminadas” por otras miradas que han contribuido a formar nuestros modelos mentales?.
Sé que lleva tiempo, muchas veces nos pone incómodos. Aunque de eso se trata, te regales este espacio único para vos.
Teniendo en claro qué “agua” elegimos nadar, pasamos a la segunda “D” para una actitud emprendedora: DESARROLLAR-NOS
¿Cómo desarrollar mis talentos? te preguntarás.
Muy fácil. Todo empieza desde que internamente así lo decidimos, nos llaman la atención otras cosas, compramos libros, estamos atentos a a otras noticias, participamos en cursos, ferias, contactamos personas con los mismos intereses, escuchamos programas, miramos videos, sumamos contactos en diferentes redes sociales, “googleamos”, etc. “Paramos las antenas” ante eso que definimos como nuestro “core”. Y lo mejor, lo más importante, es que lo disfrutamos plenamente.
También experimentamos, llevamos a la práctica, probamos, nos equivocamos, volvemos con más fuerza, porque seguimos nuestra convicción. Por eso, indico sintéticamente en el primer punto: Capacitándome y entrenando.
Otro punto muy importante es interconectar diferentes talentos con los que fuimos bendecidos.

En este momento siento que estoy uniendo mi vocación por el desarrollo económico y social a través de una actitud proactiva que me define, y llegar a los demás con esta pasión a través de la escritura. Mediante este blog, artículos y notas que he publicado en la prensa escrita y con muchas presentaciones que tanto disfruto cada vez que las preparo.
O el caso de una fonoaudióloga que, además domina muy bien la Lengua Inglesa, y se dedica a ser intérprete en conferencias internacionales donde se tratan temas de su profesión,
Como nos enseña Eduardo Kastika, en algún momento decidimos dar el gran salto, pasamos de ser “amateurs” para pasar a ser “profesionales”. Porque ser un emprendedor es ser un profesional,

Para enriquecer el tema les comparto este blog de Eduardo Kastika, que me encantó.
http://kastika.tumblr.com/post/142953146797/6-claves-de-la-co-creatividad
Espero hayas disfrutado este blog, que haya sido un soplo bajo tus alas, para seguir con compromiso y convicción, desarrollando e interconectando tus talentos, Es lo que te hará único para completar tus fortalezas con los demás y brindar las soluciones que el mundo necesita.
¡Espero tus comentarios en mi face page TONICA Potenciando talentos o esccribime a monica@tonicaonline.com.ar! ¡Hasta la próxima!
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir