, ,

INFLACIÓN, COSTOS e INTERÉS

3 globos a puntos de explotar. ¿Cómo salir ilesos?

La escena del dólar piñata de nuestra columna anterior, viene acompañada de globos de inflación, costos y tasas de interés a la suba. En una argentina de alfileres, que genera discordia y divisiones. ¿Qué hacer para salir ilesos de esta fiesta que pagamos? Recorremos números y reflexiones para la acción.

Leer más
, ,

Dolar soja: DÓLAR PIÑATA

Cómo impactan en tu mesa y quiénes comen los caramelos.


Desde el anuncio con bombos y platillos del bautizado salvador “dólar soja”, analizamos cómo impactan en tu mesa y quienes realmente se comen los caramelos de este “dólar piñata”. #AgroDibus que lo dicen todo.

Leer más
, , ,

CULPAR, REZAR y ¿ACTUAR?

5 ejes para tu gestión

“No pude cerrar buenos precios, porque mis hermanos no contestaron a mis mensajes”“¡Dios quiera que llueva!”

Palabras cotidianas, donde se “carga la culpa”, o se pide “el milagro” a quienes “deberían” cambiar tu realidad.

¿Cómo pasar de ser expertos en “culpar”, a ACTUAR? Te compartimos un #AgroDibus imperdible y 5 ejes para mejorar tu gestión.

Leer más
, ,

ALIMENTOS: ¿aumentan por las materias primas?

Todo lo que necesitás saber.

Las caras de asombro frente a las góndolas, son parte de la escena cotidiana. En esta columna respondemos a tu pregunta: ¿por qué aumentan los precios de los alimentos?¿Son las materias primas la causa principal?

Todo lo que necesitás saber, como consumidor o productor.

Leer más
, , ,

INFLACIÓN y DÓLAR: la liebre y la tortuga

¿Cómo ganar la carrera?

El recorrido entre inflación y dólar, se asemejan a la célebre fábula. Si bien la inflación le sacó el doble de ventaja, a la contenida tortuga del tipo de cambio. ¿Cómo cambiar la historia y pasar de espectador a ganador, por “algo más” que el premio? 

Leer más
, , ,

ECONOMÍA: ¿Espectadores o actores?

“¡Otra vez, sopa!”, “Mal, pero acostumbrau”, “..vermouth con papas fritas y ¡Good Show!”, se escucha entre voces a “Mafalda”, “El Renegau”, y “Tato”. Si anhelamos nuestros queridos personajes, sean parte de la historia que logramos trascender ¿Cómo posicionarnos? ¿Espectadores o actores en nuestra economía? Los acompañamos a pensar y entrar en acción.

Leer más
, , ,

SUPERMINISTRO de TU ECONOMIA

¿Cómo ponerte al timón?

En la micro, seguimos sobreviviendo en nuestro propio barco, navegando las aguas de un incierto mar político, cambiario, y olas de inflación cada vez más intensas que estimamos, alcancen a fin de año al 100%.

¿Cómo ponerte al timón de “SUPERMINISTRO” de TU economía? ¿Qué cambios de fondo necesita tu gestión? Te acompañamos a analizarlo en 3 variables claves.

Además relación insumno producto para los amigos del campo y mucho más.

Leer más
, ,

DÓLAR, GRANOS e INSUMOS

¿Y AHORA QUÉ HAGO?

El tsunami de precios que anticipamos en nuestra última columna, también publicada en Agroeducación y medios de Uruguay, siguió arrasando márgenes y oportunidades de negocios.  La pregunta del millón ¿Y ahora qué hago?

Leer más
, ,

INSUMOS y GRANOS: ¿otro tsunami de PRECIOS?

El rebote en las cotizaciones de nuestros principales granos, brindan un poco de oxígeno en el turbulento clima global y local. ¿Se viene la ola de un nuevo tsunami de precios para aprovechar? ¿Qué aprender de la experiencia para navegar este contexto mejor preparados?

Leer más
, ,

¿Realmente CONVIENE ENDEUDARTE al 50%?

Los pesos queman en la mano y corren desesperados, a transformarse en otros activos con mayor probabilidad de reserva de valor o seguridad de cobro. Por el contrario, desde el lado del financiamiento, el peso argento luce irresistiblemente seductor. ¿Conviene caer en sus brazos en tasas promedios de alrededor del 50% anual para financiar tu capital de trabajo? Te invito a analizarlo juntos.

Leer más