, ,

Oportunidades de capacitación, financiamiento y asociatividad para Pymes

Oportunidades de Capacitación

Programas de la Secretaría de Emprendedores y de la SEPYME Presidencia de la Nación

El objetivo de la presente columna es mostrarles algunos de los programas vigentes de fomento a las PYMES, establecidos por la Subsecretaría de Política y Gestión de la PYME, en el ámbito del  Ministerio de Producción de la Nación.

Leer más

, , , ,

Preparate y aprovechá las oportunidades que libera la Ley de Emprendedores

En otro artículo, Siete claves para emprender de la Experiencia Endeavor Rosario 2016, resalté  al Proyecto de Ley de Emprendedores como uno de los principales factores que permitirá el desarrollo y fortalecimiento del ecosistema emprendedor en nuestro país.

Allí te compartía cómo Esteban Campero, Subsecretario de Emprendedores del Ministerio de la Producción de la Nación, nos transmitía que el objetivo desde el Estado Nacional es dejar de ser un obstáculo para  el nacimiento de nuevos emprendimientos, generando un marco normativo que integra el plan Argentina Emprende.

Leer más

, , , ,

Siete claves para emprender que me dejó la experiencia Endeavor Rosario 2016

Feliz, plena de haber tenido la oportunidad de concurrir, a la Experiencia Endeavor Rosario 2016. Décima edición de estos eventos en Argentina, con el sentido de capacitar, conectar e inspirar emprendedores.
Endeavor vive  su MISIÓN, contribuyendo al desarrollo del país, a través de la promoción de la cultura emprendedora; identificando emprendedores de alto impacto y les provee apoyo estratégico para ayudarlos a llevar sus compañías al próximo nivel. Además, articula y promueve el desarrollo de ecosistemas de apoyo masivo a emprendedores de todo el país.

Leer más

, ,

Claves para desarrollar una autoestima sana y emprender

Si bien en los blogs anteriores desarrollamos estrategias y tips para aprender a descubrir, desarrollar y desplegar tu espíritu emprendedor, y conectarlo con las ventanas de oportunidades de innovación que nos dejara como legado el humanista de la economía Peter Drucker, es muy posible te digas y muchas veces escucho: “yo no sirvo para emprender”, “esto no es para mí” y así matamos  nuestras posibilidades. Por eso,  hoy vamos a compartir un tema,  que no sólo nos afecta como emprendedores, sino como personas: la AUTO-ESTIMA.

La AUTO-ESTIMA es la  imagen que tenemos de nosotros mismos y cómo nos sentimos con esa imagen. Esa imagen que fuimos construyendo,  muchas veces está afectada por opiniones ajenas que hacen que nos miremos con los lentes empañados, devolviéndonos una imagen desdibujada de lo que podemos llegar a ser.

Leer más

, ,

Innovación y oportunidad de negocio en el agro

Una mirada a través del modelo de fuentes de innovación de Peter Drucker

La innovación en la agricultura ha jugado un papel determinante en el desarrollo económico y social a lo largo de la historia moderna. Sería interminable enumerar estos avances, aunque los invito a traer a la luz algunas  contribuciones, que a este proceso,  permitió el espíritu inquieto, inquebrantable y emprendedor de  “nuestra pampa gringa”.

Haremos este recorrido, a través de un modelo que nos dejara como legado “el  padre del management” o el “humanista de la economía” Peter Druker, quien en su obra  “Innovation & Entrepreneurship”, nos enseña que  la característica distintiva del emprendedor es la innovación y que ésta no depende sólo de la creatividad, sino de una búsqueda sistemática de oportunidades, ofreciéndonos un mapa de siete fuentes de innovación o “ventanas de oportunidades”. ¿Me acompañan a abrirlas?

Leer más

, ,

Cómo desplegar tus talentos

Aprendiendo a emprender. Aprendiendo a “hacer”

iHola! Cómo están? Feliz de reencontrarme con ustedes!
Si aún no lo hiciste te invito a que leas los blogs anteriores,  ya que hoy llegamos a la última “D”, de aquellas tres que definí para emprender: Descubrir, desarrollar y desplegar.

Leer más

, ,

Felíz Día, “Hacedores”

Hacedores

En este día tan especial,  celebramos el Día Internacional del Trabajo, en conmemoración a aquellos sindicalistas conocidos como los Mártires de Chicago, quienes un 1 de mayo de 1886 fueron ejecutados mientras exigían mejores condiciones de trabajo.

Cuando pensamos en este día, especial  para los trabajadores, nuestro modelo mental nos encasilla en aquellos que “tienen un trabajo”, quienes tienen “un patrón”, quienes perciben una remuneración, quienes tienen un horario, quienes están “full-time”.

Leer más

, ,

Cómo desarrollar tus talentos

Hola! qué lindo reencontrarme con ustedes!

Espero hayas disfrutado esta simple infografía, donde intenté mostrarte las actitudes “3D” para EMPRENDER!
En el primer blog “Descubriendo mis talentos”, trabajamos sobre la primer “D”. La base, aprender a SER uno mismo, descubrir lo que nos apasiona, lo que nos entusiasma, lo que hace que perdamos la noción del tiempo, aquello a lo que nos dedicaríamos plenamente si no existieran condicionamientos.Aquello que suena más fuerte. Aquello que define nuestra “TÓNICA”.

Leer más

, ,

Descubriendo mis talentos

Descubre tus talentos

Bienvenid@s a mi nuevo blog!

Celebro nuestro primer encuentro a través de este medio.
Tónica, nace con el sentido de potenciar lo que suena más fuerte en cada persona, facilitarte el camino de ése descubrimiento y desarrollo.

Leer más